Introducción




El presente trabajo se realiza el  ejercicio, como gestor social municipal del Psicólogo en formación inmerso en la política pública, tomado como eje problemático la temática de restitución de tierras y el regreso a su lugar de origen a quienes fueron despojados de sus tierras durante el conflicto armado en Colombia.

    Es de vital importancia para la población de víctimas del conflicto armado sociopolítico, el desarrollo de proyectos sociales de intervención Psicosocial que ayuden a la transformación de los múltiples efectos que ha dejado el conflicto armado en sus vidas personales, familiares y sociales.

     Se establece la propuesta de reparación integral de las víctimas del despojo de la tierra a través de negocios ficticios o viéndose obligados a vender a precios muy bajos, debido a las circunstancias de violencia o por presiones, o cuando para lograr la transferencia del bien se falsifican firmas o documentos, incluso con la participación de funcionarios corruptos; se organiza estrategias de acompañamiento psicológico, para ayudar a las víctimas a mejorar sus condiciones socioeconómicas y su derecho a una vida digna.


Comentarios